Las ojeras nos dan un aspecto cansado o de poca salud. Bien conocida es la frase que asegura que los ojos son el espejo del alma.
Afecta tanto a hombres como a las mujeres y sobretodo a pacientes jóvenes que genéticamente tienen la zona de las ojeras marcada, hundida, deprimida y que les denota un aspecto de cansancio o de haber dormido mal.
Habitualmente, la mayoría de la ojeras tienen un componente mixto, por un lado se trata de un problemas vascular (la piel de la zona es demasiado fina y se traslucen los vasos sanguíneos) y por otro lado puede haber hiperpigmentación (acúmulo de melanina a nivel local).
Por lo tanto es una zona que se puede tratar y que podemos mejorar.
En la Consulta de la Dra. Pereira contamos con diversas formas de abordar este problema y le recomendaremos cual es el mas adecuado para usted. Por un lado podemos realizar un peeling que nos permitirá realizar un suave aclarado de la zona y dado que en la mayoría de los casos la pigmentación oscura de las ojeras está asociada a un surco muy marcado. Otros tratamientos que mejoran este problema son el Plasma Rico en Plaquetas y los rellenos de Colágeno o la mesoterapia con Ácido Hialurónico.
Tratamiento de las ojeras con rellenos
El tratamiento de la zona de las ojeras consiste en inyectar un material reabsorbible, como por ejemplo el Colágeno. Se trata de un implante reabsorbible a base de atelocolágeno para la corrección de arrugas finas ojeras y pequeños pliegues . El colágeno actua formando una red cohesiva de atelocolageno puro y concentrado para corregir los defectos tisulares o bien el Ácido Hialurónico adaptado para la zona. Es un tratamiento que es muy agradecido, el paciente ve el resultado de una manera inmediata, aunque sí que es cierto que es una zona que anatómicamente es compleja y que requiere una manos expertas y un producto apropiado de cara a tener unos buenos resultados.
Es necesaria la aplicación de anestesia?
Las ojeras es una zona poco dolorosa, es decir, es una zona donde se puede realizar el tratamiento sin ningún tipo de anestesia. Si el paciente es particularmente sensible al dolor, se puede utilizar una anestesia tópica en forma de crema. Además hay que tener en cuenta que el ácido hialurónico que se suele utilizar adaptado para esta zona ya tiene el anestésico incorporado, la lidocaína, y por lo tanto hace que sea un tratamiento rápido y prácticamente indoloro.
Qué resultados se pueden conseguir?
Los resultados son excelentes ya desde la primera sesión. Es una zona que hay que tratar de forma gradual y progresiva, es decir, no podemos sobre-corregir en la primera sesión. Normalmente se suele realizar entre una y dos sesiones, como máximo tres. Los resultados son excelentes y los pacientes quedan satisfechos desde el primer momento. Hay que tener presente que en esta zona de la ojera la piel es muy sensible y fina y puede salir algún hematoma con el pinchazo y/o un edema los primeros días posteriores al tratamiento, pero siempre estamos hablando que son efectos secundarios reversibles y transitorios en el tiempo.
Cuánto dura el efecto del tratamiento?
La duración del efecto depende de la cantidad de producto inyectado. Como hemos comentado anteriormente, es una zona que no podemos sobre-corregir, es decir, debemos hacer el tratamiento de manera gradual y progresiva para encontrar aquella dosis que sea exacta para el paciente. La duración también dependerá del producto. El producto que estamos utilizando no es un producto altamente reticulado debido a que la piel es muy fina, por tanto, es un tratamiento que dura dependiendo de de la combinación de los dos factores antes mencionados. Se suele realizar de una a dos veces al año para el mantenimiento de un resultado óptimo.
Tratamiento de las ojeras con P.R.P
Como actúa el Plasma Rico en Plaquetas en las ojeras?
Las plaquetas son células, que se encuentran en la sangre, ricas en un gran número de factores de crecimiento. Estas proteínas tienen la capacidad de mejorar la circulación local, de regenerar y de activar la producción de colágeno. La función habitual de las plaquetas en nuestro organismo es la de cicatrización y regeneración de tejidos.
El concentrado de plaquetas produce una mayor acción y durante mucho más tiempo en el lugar donde lo inyectamos.
La inyección de plasma rico en plaquetas en las ojeras consigue:
- Aumento de la luminosidad
- Aumento de la tonicidad
- Aclaramiento de la pigmentación
- Mejoría del color de la piel
- Disminución de las líneas de la piel
- Mejoría de la textura de la piel
- Engrosamiento de la piel
Como es el tratamiento de las ojeras con Plasma Rico en Plaquetas (P.R.P)?
El P.R.P se aplica mediante una microcánula en toda la superficie de la ojera.
Por Mesoterapia mejora la textura cutánea, su elasticidad e hidratación. También puede ser inyectado en profundidad teniendo una acción volumétrica y restructurante dérmica. Así puede aumentar el volumen de la dermis.
Se suelen realizar un total de 3 sesiones con un frecuencia de 1 cada 2 meses, y después se recomienda hacer un mantenimiento de sesión anual.
Tiene efectos secundarios este tratamiento?
Después de la aplicación del P.R.P la zona de la ojera puede quedar inflamada durante un período de 24h a 48h. No requiere ningún tipo de tratamiento. Puede aparecer algún pequeño hematoma en la zona que duraría aproximadamente 5 días.
En conclusión, el tratamiento de la ojera con P.R.P es el que obtiene un mejor resultado de la forma más natural y con los mininos efectos secundarios.
Tratamiento de las ojeras con Peeling Médico
A diferencia de las manchas de la piel, las ojeras no se forman por un exceso de melanina, sino por la oxidación de la hemoglobina de la sangre. Para atenuar (que no eliminar) las ojeras oscuras, recomendamos un peeling suave.
Para las ojeras se realiza un peeling diseñado especialmente para esta zona debido a que la piel es más fina y sensible en esta región y también para zona peribucal. Esta técnica es eficaz y duradera y además no modifica la armonía facial. El tratamiento se basa en la aplicación de un despigmentante ayudado con una sustancia revitalizante.
Se aplican 2-3 capas de peeling en cada sección y Posteriormente se procede a aplicar una solución neutralizante.
El tratamiento se debe repetir cuatro veces con intervalos de dos semanas dependiendo de las características de la piel de cada paciente que notara sensación de tirantes y ocasionalmente alguna descamación, logrando así un efecto despigmentante, revitalizante y ligera acción antiarrugas.
El resultado es visible unas semanas después de haber realizado el tratamiento.